top of page

TEANO

Matemática griega, miembro de la escuela pitagórica. Nació en Crotona en el siglo VI a.C., hija de Milón, mecenas de Pitágoras. Teano fue, a su vez, discípula de Pitágoras y, a pesar de la diferencia de edad, se casó con él. A la muerte de este, tomó las riendas de la escuela pitagórica.

 

Se le atribuyen escritos y tratados de matemáticas, física y medicina, entre los que destacan tratados sobre los poliedros rectangulares, sobre la teoría de la proporción, en particular la proporción áurea, concepto relacionado con la esencia del universo y sobre la existencia de números naturales en todas las cosas y la posibilidad de poder expresar numéricamente la medida de cualquier elemento de la naturaleza. Alguna de las obras que se le atribuyen son “Vida de Pitágoras”, “Cosmología”, “Teorema de la proporción aurea”, “Teoría de números”, “Construcción del universo” o “Sobre la virtud”.

 

Férrea defensora del orden y la armonía, no sólo en las matemáticas sino en la vida en general, creía que el matrimonio era la más elevada de las relaciones y que el papel de la mujer era el de la vida privada, la casa y los hijos y no aspirar a la vida pública.

 

La escuela pitagórica estaba formada por los seguidores de Pitágoras y su lema era "todo es número", ya que creían que en la naturaleza todo podía explicarse mediante números ya que en ellos residía el orden esencial. Sólo admitían la existencia de los números naturales. Dieron importancia a la educación tanto de hombres como mujeres, y no se limitaban a las artes útiles, sino también al lenguaje y al razonamiento. Poco sabemos de los pitagóricos, debido a su afán por ocultar sus descubrimientos y en muchos casos no sabemos a quién atribuir los logros que alcanzaron, ya que la escuela pitagórica prohibía a sus miembros hablar en público sobre sus trabajos y éstos eran considerados propiedad de la comunidad.

 

Los pitagóricos llegaron a tener tanto poder en Crotona que la población se rebeló contra ellos. Se cree que durante la revuelta Pitágoras perdió la vida y Teano pasó a dirigir la escuela en el exilio.

bottom of page