top of page

EUDOXO DE CNIDO

Filósofo, astrónomo, matemático y médico griego, pupilo de Platón. Nació en Cnido (390 a.C). Fue el primero en plantear un modelo planetario basado en un modelo matemático, por lo que se le considera el padre de la astronomía matemática.

 

De familia de medicos, estos fueron sus primeros estudios, ejerciendo la profesión durante algunos años. Aprendió matemáticas de Arquitas, acudió a la Academia de Platón y estudió astronomía en Heliópolis durante más de un año. De regreso a Grecia fundó una escuela de Filosofía, Matemáticas y Astronomía.

 

Como astrónomo, destacó por su modelo de la esfera celeste (que dividió en grados de latitud y longitud) y sus aportaciones para comprender el movimiento de los planetas, recreadas en un modelo geocéntrico de esferas homocéntricas que representaban las estrellas fijas, la Tierra, los planetas conocidos, el Sol y la Luna. En su obra "Fenómenos", describió la salida y ocultación de los astros y estableció la duración del año en más de 6 horas a los 365 días.

 

Realizó numerosos trabajos sobre proporcionalidad que permitió trabajar las cantidades continuas, no únicamente de los números enteros o números racionales (irracionales). Demostró, además, varios teoremas con volúmenes (el volumen de una pirámide es la tercera parte del de un prisma de su misma base y altura; el volumen de un cono es la tercera parte del de un cilindro de su misma base y altura), usando el método de exhausción, antecedente del cálculo integral (del que se considera precursor).

 

Una curva algebraica lleva su nombre: Campila de Eudoxo.

bottom of page